lunes, 19 de marzo de 2012

2-. Partes de un volcán.


Una cámara magmática es un gran depósito subterráneo de magma. En el interior de la cámara, el magma se encuentra a gran presión, y con el tiempo puede llegar a fracturar la roca que lo recubre. Si el magma encuentra una salida hacia la superficie terrestre, el resultado es una erupción volcánica. Una celda de convección es distinta a una cámara magmática. Una chimenea volcánica es un conducto que comunica la cámara magmática de algunos volcanes, situada en lo profundo, con la superficie. Este conducto frecuentemente crece a medida que las erupciones van expulsando lava, para construir el edificio volcánico. Pueden extenderse hasta 200 km de profundidad, en cuyo caso las estructuras proveen de muestras del manto que han experimentado muy pocas alteraciones durante su ascenso. Las chimeneas volcánicas mejor conocidas son las sudafricanas que están cargadas de diamantes. Las rocas que rellenan estas chimeneas se originaron a profundidades de 150 km, donde la presión es lo bastante elevada como para generar diamantes y otros minerales de alta presión. Debido a que los volcanes están siendo rebajados constantemente por la erosión y la meteorización. Los conos de cenizas son desgastados con el tiempo, pero no sucede lo mismo con otros volcanes. Conforme la erosión progresa, la roca que ocupa la chimenea y que es más resistente, puede permanecer de pie sobre el terreno circundante mucho después de que haya desaparecido el cono que la contiene. A estas estructuras se las denomina pitón volcánico.




No hay comentarios:

Publicar un comentario